las ardillas coreanas

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


 
ARDILLA COREANA
 

 
Sinónimos: ardilla listada o siberiana.
 

Introducción

Hay diversas especies de ardillas listadas parecidas entre si. La más común como mascota es la especie Tamias sibiricus, originaria de Asia, pero también hay otras procedentes de Norteamérica. Su esperanza de vida como mascotas es de 4 a 9 años (máximo 12).
 

Alimentación

La dieta se basa en las semillas y frutos secos. Las mezclas de semillas pueden incluir pipas de girasol, de melón, de calabaza, maíz, trigo, avena, alpiste, cacahuetes, etc. En las tiendas de animales hay piensos granulados para roedores, que también son muy aconsejables. La alimentación se debe completar con pedacitos de fruta, verdura y hortalizas, como manzana (con el corazón), pera, naranja, plátano, bayas, higos, pasas, lechuga, apio, zanahoria, remolacha, tomate, etc.
No se debe abusar de los cacahuetes, las pipas y los frutos secos. Tampoco les convienen  el chocolate ni otras golosinas dulces, por mucho que les gusten.
Una vez por semana les podemos dar algo de proteína animal: huevo duro, gusanos de harina, o granos de pienso seco para perros.
El agua limpia estará siempre disponible en un bebedero de botella.
 

Cuidados

Las ardillas son animales hiperactivos, que necesitan hacer mucho ejercicio.

La jaula ideal es la mayor posible: a partir de 1 m de alto y ancho por 1,5 m de largo. Una jaula de menos de medio metro es una tortura, y tampoco son aceptables una jaula de hámster o un acuario.

Se pueden instalar jaulas al aire libre, donde viven perfectamente, usando para ello malla metálica de agujeros no mayores de 1,5 cm.

Hay que tener en cuenta que son capaces de roer la madera y los alambres muy finos; y de excavar profundas galerías en suelos blandos.

El suelo puede cubrirse con heno, paja o tiras de papel de periódico, pero un suelo de tierra de jardín que les permita excavar galerías les hará más felices.

Necesitan disponer de ramas a las que trepar, y objetos naturales para roer: piñas, ramitas, panochas de maíz, etc.

El nido para ocultarse y descansar puede hacerse de forma casera, o comprar una caja-nido de las usadas para cotorras, que son ideales para este fin.

 

Comportamiento

Cuando son crías se les puede acostumbrar a ser cogidos para que pierdan el miedo, pero de adultos es casi imposible. Si son dóciles se les puede permitir salir de la jaula, pues disfrutan curioseando y explorando una habitación (¡¡a prueba de fugas¡¡).
Son artistas del escape, veloces y ágiles, y pueden morder muy fuerte si se sienten amenazadas.
Si las forzamos a convivir con compañeras de jaula, pueden ser muy agresivas unas con otras. Para que una pareja conviva junta sin problemas, hay que proporcionarle una jaula muy grande, con un nido para cada una y varios comederos. Aún así puede ser que peleen hasta matarse. Si observamos peleas entre ellas, es preferible que vivan separadas.
Cuando están al aire libre suelen hibernar, entrando en un estado de torpor, del cual despiertan cada varios días para comer algo, hasta que aumentan de nuevo las temperaturas.
Image Sharing


Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025 las ardillas coreanas

04882